LA PENULTIMA VERSION DE LA REALIDAD: LA VICEPRESIDENCIA DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030.
*RD2,RD3,RD5,RD8, RD139
El Boletin Oficial del Estado del 13 de enero publicó el Real Decreto 2/2020 (en adelante RD2), que crea el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030(en adelante, MDSYA2030) , asi como el correlativo RD3, creador, entre otras, de una Vicepresidencia Segunda (en adelante, VISE),de la que el RD 5 hace titular a don Pablo Iglesias Turrión (en adelante, Su Titularidad), al tiempo que RD 8 le hace lo propio respecto del MDSYA2030. Según RD 2, corresponde al MDSYA2030 la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de bienestar social, de familia, de protección del menor, de cohesión y de atención a las personas dependientes o con discapacidad, de juventud, así como de protección a los animales. E igualmente, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de impulso para la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Por su parte , RD139 desarrolla la estructura del MDSYA2030, creando direcciones generales como la de Politicas Palanca para el cumplimiento de la Agenda 2030 o la de derechos de los Animales
Intentaremos un acercamiento al asunto, que podríamos calificar de nominalista en la medida en que trata de conocer que hay detrás de las expresiones Derechos Sociales y Agenda 2030, para asi tener una idea de las tareas de Su Titularidad. Lamentablemente, esto tiene su farragosidad burocrática, y por eso conviene un previo ejercicio de entrenamiento neuronal. Se trata de hacer un recorrido por el árbol genealógico de …. (¡!!!Atencion Spoilers.!!!!.).Rey Skywalker, según resulta del excelente y emotivo Capitulo IX de la saga Star Wars.
Veamos: Hace tiempo, en una galaxia muy lejana… El caballero Jedi Anakin Skywalker(luego conocido como Darth Vader, en su versión lado oscuro de La Fuerza) engendró a Luke y Leia, matando el primero edipicamente al padre en versión Darth Vader para que así éste renaciera como Caballero Jedi , y engendrando la segunda, conjuntamente con Han Solo, a Kylo Ren, aspirante a heredero putativo de Darth Vader, y quien también edipicamente mato a su padre biológico, así como tiro los tejos del lado oscuro de La Fuerza a Rey (sin apellido conocido), para acabar desparramando hacia ella su lado claro, compartido edipicamente con Mamma Leia, para que asi Rey asumiese finalmente su condición Jedi, como una Skywalker, recomponiéndose asi un árbol genealógico , tan ideal como contra natura, en el que los hermanos Luke y Leia devienes sus incestuosos padres esprituales. En paralelo,y para cerrar el bucle, en otra esquina de la galaxia el Emperador del Imperio, Palpatine engendro un hijo ,el cual engendro a Rey, la cual sintetiza asi lo mejor de cada familia, y de esta forma los dos reconciliados lados de la Fuerza le acompañan .
No me digan que les ha parecido complicado el paseo por este entramado genealógico. Esto no es nada comparado con el recorrido competencial por los Derechos Sociales y la Agenda 2030 que emprenderemos a continuacion .Empezaremos por la Fracción DS del MDSYA2030/VISE (en adelante , MDS), para seguir con la Fraccion A2030 (en adelante,MA2030), y concluir con el Caso de la Direccion General de Derechos de los Animales (en adelante, CDGDA) . Lo arido de este paseo por el lado mas hardcore de la burocracia se puede ver aliviado por algunas lecturas de Borges . Para MDS, la muy obvia recomendación seria “El jardín de los senderos que se bifurcan”. Para MA2030,”Del rigor en la ciencia”, con su historia de los planos que para ser fieles a la realidad acaban reproduciendola íntegramente. Y para CDGDA, el texto cuyo titulo se ha tomado prestado para esta entrada.
MDS
Una manera bastante objetiva de acercarse al concepto de Derechos Sociales seria examinar los que como tales están garantizados a escala europea. Asi, la Carta Comunitaria de Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadore incluye: libre circulación (con el ejercicio de profesión u oficio en condiciones de igualdad, el reconocimiento de títulos, la reunificación familiar..), empleo y retribuciones , mejora de condiciones de vida y trabajo(con las prestaciones para excluidos del mercado de trabajo), protección social(incluye prestaciones para excluidos del mercado de trabajo),, libertad de asociación y negociación colectiva, formación profesional(con la formación continuada y el reciclaje), igualdad de trato entre hombres y mujeres ( en el empleo, la protección social,la educación , la formación profesional y también la conciliación de obligaciones profesionales y familiares), información , consulta y participación de los trabajadores, salud y seguridad en el lugar de trabajo,protección de niños y adolescentes (con formación profesional) pensiones (jubilación y asistencia social),y protección de personas con discapacidad.
En este mismo ambito UE , el mas reciente Pilar Europeo de Derechos Sociales, reitera esos derechos laborales , poniendo énfasis también en temas como la protección de datos, las prestaciones por desempleo, la vivienda y la asistencia a las personas sin hogar ,los cuidados de larga duración o el acceso a los servicios esenciales(agua, saneamiento,energía , transporte , servicios financieros, comunicaciones digitales..)
Como se ve , la lista de derechos sociales es bastante identificable a escala UE, y es tan amplia como desbordante de los derechos sociales incluidos en el ministerio que lleva su nombre. . Asi ,haciendo el termino Derechos Sociales equivalente al apellido Skywalker, y considerando descendientes de Anakin/Darth Vader a los Ministerios que se ocupan de tales derechos, todos los tutelados por el MDSYA 2030 son herederos del gran apellido Jedi : Familia,proteccion del menor, atención a personas dependientes y con discapacidad, juventud . Pero ganan ampliamente los que son Skywalker pero no están en el MDSYA 2030, por que están en otros ministerios . Como minimo : Educacion y Formacion Profesional,Trabajo y Economia Social, Transicion Ecologica y Reto Demografico,, Asuntos Economicos y Transformacion Digital,Sanidad, Igualdad, , Inclusion , Seguridad Social y Migraciones., serian los que podríamos llamar Los Otros Ministerios de Derechos Sociales (en adelante . Los Otros).
¿Arregla algo este desfase el hecho de que el titular del MDSYA 2030 sea , a la vez , Su Titularidad? Pues no mucho, habida cuenta la liquidez de las competencias de la VISE . Estas se concretan , según RD3, en la inconcreción de que sus funciones son las que le encomiende el Presidente del Gobierno . Parece pues recomendable pasar de lo liquido a lo solido, para que al menos los propios titulares de Los Otros estén al dia de que asuntos pueden resolver por sus propios medios y en cuales hay que consultar(por decirlo suavemente ) con Su Titularidad. Y por cierto , la situación se puede complicar mas si se recuerda que un par de Los Otros son también Vicepresidentes.
En definitiva, el rotulo del MDYSIA2030 es una versión poco real de la realidad , que puede ser abusiva respecto de los otros departamentos y engañosa para la ciudadanía usuaria de los servicios administrativos. En todo caso, parece un caso mas del Significante Vacio, tan grato al Podemismo de la etapa adoctrinada por Laclau, y cuya traducción mas visible serian las performances de Su Titularidad, apareciendo como Estrella Invitada (por si mismo) en las actividades mas mediaticas de Los Otros.
*MA2030
Si el árbol genealógico de MDS les ha parecido complejo, el de A2030, de puro complejo , resulta sencillo :La Agenda 2030 incluye temas como agua limpia y saneamiento,Energia asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, Ciudades y Comunidades sostenibles , Produccion y consumo responsables, Accion por el Clima, Vida submarina,Vida de ecosistemas terrestres ,Paz , justicia e Instituciones solidas,o Alianzas para lograr los Objetivos. Con ello, la nomina de Ministerios relacionados con la Agenda 2030 se amplia , de forma que, mas que hablar de los que incluye, habría que citar a los excluidos, que serian prácticamente solo los poseedores de licencia de armas , tipo Interior o Defensa.Y con ello reaparecen en MA2030 los antes comentados síndromes del Significante Vacio y la Estrella Invitada
¿Areglara algo este desfase el hecho de que , aunque las competencias ministeriales se definen como de propuesta y ejecución, la atribución competencial respecto de la Agenda 2030 se matiza con la referencia al impulso para la implementación de dicha Agenda?. Para empezar,si impulsar es aplicar una fuerza para que algo se mueva, a ser posible con rapidez, la impulsión no es ejecución: el viento impulsa las velas que impulsan el barco que ejecuta la acción de navegar. Al igual que el viento no navega, la ejecución de la Agenda 2030 corresponderá a ministerios distintos del MDSYA2030, y hay que pensar que esos ministerios ejecutivos también podrán impulsar sus propias acciones de ejecución.
Y tampoco ayuda mucho la referencia en RD 139 a que de la Secretaria de Estado para la Agenda 2030 , del MDSYA2030, depende la Direccion general de Pòliticas Palanca. Este termino ,que es una traducción creativa de la expresión “accelerating actions” utiizada en NNUU, no tiene reflejo legal , aunque si aparece en los Informes de progreso sobre la puesta en practica de la agenda 2030 en España.Pues bien , el ultimo de estos Informes indica que las políticas palanca son aquellos programas o políticas con capacidad de acelerar (accelerating) la implementación de los ODS. Y estas incluyen , entre otras y a la altura de finales de 2019, la Estrategia de Prevencion de y lucha contra la pobreza y la exclusión social, el Plan estratégico de igualdad de oportunidades, la Agenda Urbana ,la Estrategia de economía circular, la Ley de cambio climático, la Estrategia de I+D+i en Inteligencia artificial,, la Estrategia de Economia socia o el Plan de Gobierno Abierto.
No se trata solo de que el ámbito en el que operan estas politicas de aceleración sea el de una diversidad de departamentos (Igualdad,Economia,Transportes, Funcion publica, Transicion Ecologica…), es que la propia palanca de aceleración esta ya ubicada en ellos , en Los Otros . Preguntas.¿sera el MDSYA2030 una suerte de acelerador del acelerador o palanca de las palancas?¿sera este proceso de aceleración reproducible o replicable mas alla de esta primera transmisión de velocidad? .Si Su Titularidad puede hacer cameos en las reuniones de los ministerios que estime del ámbito de su VISE,¿ podrían Los Otros VISE interactuar del mismo modo cuando MA2030 apalanque sus temas?¿Who watches the watchmen?.
CDGDA
Volvamos al comienzo , a RD2. En el , la coda final de la descripción de competencias enlaza las referencias a menores, personas dependientes o con discapacidad y jóvenes con la que se hace a los animales, con un discreto “asi como”. Por mucho que sea el furor vegano del regulador administrativo, parece que, al menos, un punto y seguido habría aliviado algo la inevitable sensación de asimilación entre ciudadanos y animales que trae este “así como”. Pero en el BOE no ha aparecido la salvadora corrección de errores .Antes al contrario lo que si apareció fue RD 139 , cuyo articulo 17.1.C) crea la DGDA, con lo que la configuracion de la ciudadanía precisamente por la titularidad de derechos, privados y públicos, se hace extensiva a los animales.
Ya lo se , ya lo se , alguno de ustedes dira que existe una base teorica (Singer, y , con menos fervor , Nussbaum) que justifica la atribución de derechos a los animales. Pero, hoy por hoy, ninguna norma interna , directiva UE o Tratado Internacional efectua tal atribución, y con ello, el objeto de la nueva Direccion General es inexistente, o , si lo prefieren en términos administrativos , es nula de pleno derecho por tener un contenido imposible. Ya lo se , ya lo se, alguno de ustedes dira que esta es una argumentación burocratica, plana y aburrida como todas la de esta naturaleza. Se lo admito , pero en ese caso podríamos hablar de una DG teorica , en el doble sentido de seria el reflejo administrativo de una teoría y de que sus competencias se alejan de la realidad .
Asi que, por las mismas ,podríamos reconfigurar y rebautizar un considerable numero de direcciones generales respecto de las cuales existe un notable corpus teorico, intelectualmente mucho mas enriquecedor que la prosa burocratica y que las propias teorías que sustentan la DGDA. Por ejemplo:
Sustituir DG de Armamento y material por D G de God & Gun(DG Ferlosio),DG para el Servicio Publico de Justicia por DG dela Justicia como Equidad (DG Rawls),DG de Carreteras por DG On the Road (DG Kerouack), DG de Agenda urbana y Arquitectura por DG Bauhaus (DG Mies van der Rohe) ,D G de Recursos Pesqueros por DG de Moby Dick(DG Melville)),DG de Desarrollo Rural por DG del Señor Cayo (DG Delibes), DG de Gobernanza Publica por DG del Pasillo Estrecho (DG Acemoglu y Robinson), D G del Libro y Fomento de la Lectura por DG Autoficción(DG Vilas), DG de Bellas Artes por DG de la Muerte del Arte (DG Danto)….
Deja una respuesta